Ir al contenido principal

Entradas

Índice

_ Temática 1. Planteamiento del problema 2. Objetivos 3. Descripción del contexto 4. Marco referencial 5. Cronogramas de actividades 6. Resultados 7. Recomendaciones 8. Bibliografía 9. Evidencias 

1. Planteamiento del problema

El propósito de este proyecto es integrar el uso de Google Classroom, para esto se propondrá dicha herramienta tecnológica para ser incluida práctica docente concientizando los beneficios que aportan, en vista de que el Liceo Seminario San Pío X se encuentra integrado el programa de República Digital y los maestros de esta institución se les demanda ser vanguardista en sus praxis áulicas, más sin embargo algunos maestros sean han mantenido al margen debido la falta de capacitación que forman parte alfabetización digital por parte de las autoridades competentes.

2. Objetivos

2.1 Objetivo general: Integrar el uso de Google Classroom en las práctica áulicas de los maestros de Lengua Española y Formación Humana para mejorar sus competencias Tecnológicas.

3. Descripción del contexto

El Seminario Menor es una institución educativa con la misión de formar aquellos adolescentes y jóvenes que poseen señales de vocación al sacerdocio ministerial. Su finalidad es proporcionar elementos de formación humana, intelectual y cristiana en un proceso de acompañamiento y discernimiento vocacional, para que respondan al llamado de Dios, mediante una opción libre, consciente, responsable y gozosa (Cf. CIC 234,1; DP 869 y 870, PVD 63).

4. Marco Referencial

Nota: se hace difícil colocar algunos formatos de citas en bloques. En estas últimas décadas podemos observar en gran avance tanto cualitativo como cuantitativo que ha tenido las educación por medio de la Informática, llegando a formar parte esencial de la misma, es por lo tanto que al incluir las TIC proporcionan una amplia gama de diversidades en cuanto herramientas y recursos que apoyan las prácticas docentes. Debido a las transformaciones que trae el desarrollo global de las comunicaciones y consigo los cambios en la educación, se demanda que todo docente insertado en pleno siglo XXI  sea competente en el uso de nuevas tecnologías, y no tan solo competente sino que integre su uso en sus praxis.

5. Cronogramas de actividades

Campaña de Capacitación Tiempo estimado: 25 minutos Fecha Actividades Duración Responsable 16 Mayo 2019 Evaluación diagnostica por medio de pregunta orales a la coordinadora.  15 minutos Eduardo Taveras Incentiva a los docente para participar en el taller por medio de conversación directa. 10 minutos Yarissa Gómez